La generación del golfo árabe, que nacieron en las décadas de los cuarenta y cincuenta del siglo pasado y convivieron con algo de lo que quedaba de ese mundo visible, con datos de aquella época, con su cultura y su moralidad. Si algunos de ellos tuvieron la ocasión de viajar y volver de noche y ver de una baja altura...
El estudio concluyó con un conjunto de resultados que exponemos de la siguiente forma:Los capítulos de la literatura popular (costumbres, tradiciones, música, baile y cultura material) acapararon el (71%) de los ensayos editados por la cultura popular....
El cuento popular árabe, se diferencia de una cultura a otra. En algunas culturas, los cuentos se dividen según las estaciones del año. Hay cuentos para el verano y cuentos para el invierno, también hay cuentos para la primavera y cuentos para el otoño. Cuentos del ogro, del burro, del lobo y otros cuentos de animales, se cuentan solamente durante el invierno...
El espacio, formó uno de los campos antropológicos dentro de la antropología social y cultural, y al tratarlo esta última, parte de un postulado esencial, de que el espacio contiene dimensiones humanas, transporta valores de la sociedad humana y refleja su cultura.
La experiencia religiosa, en su calidad de práctica humana, parece singular en la mayor parte de sus elementos. Resulta difícil para cualquier intento de definirla y comprender sus diferentes dimensiones. Esta dificultad viene de la naturaleza de la persona que se relaciona con ella, y persiste, en muchos de sus aspectos...
Lo que hemos presentado en nuestro estudio no pasa de ser un tocamiento sencillo en la cuestión de la creación artística de la música popular tunecina, partiendo de una muestra del patrimonio del canto popular de la región Manzil Chaker.
El patrimonio y todo lo que transporta de contenidos culturales que se formaron a lo largo de las épocas y civilizaciones que pasaron por la región del golfo árabe, representan un importante soporte que participó en la formación de la personalidad y la identidad de los árabes del golfo, ya que reflejó la vida del pueblo, sus ideas, sus sentimientos...
Los cuentos populares se fundan- como cualquier otra producción creativa – sobre la imaginación, y tienen un fecundo campo en las creencias religiosas y éticas acumuladas en la memoria de un pueblo a través de largas épocas de donde beben, sobre todo, cuando el hombre intenta explicar sucesos repentinos y misteriosos como las epidemias, la muerte o explicar las formaciones montañosas en su extraña formación...
La investigación científica hoy día y en todas sus especialidades, tiene que asociarse a las cuestiones de la sociedad y su realidad cotidiana. Aspira a conseguir una añadidura en conocimientos y prácticas. La importancia de esta orientación, se confirma hoy con la sucesión de desafíos al que se enfrenta nuestro patrimonio popular en general y la cultura local en particular...
La situación geográfica que ocupan los países del occidente islámico (Egipto, países de gran Magreb y Mali), las hizo gozar de faldas que dan al mar mediterráneo y al océano atlántico. Cordilleras de altas montañas atraviesan estos países. La parte sur se adorna de bonitos y fascinantes oasis. Todo eso, se reflejó en su cultura, su patrimonio, su historia y en los tipos de vida de sus habitantes.